QUIÉNES SOMOS
Nuestra organización se funda en el año 2016 para dar respuesta a las necesidades de pobreza y falta de desarrollo en la región de Maranhao, en Brasil. Es el sacerdote misionero Alberto Íñigo quien nos acerca a las realidades de injusticia social existentes, que son las que nos llevan a reaccionar de un modo concreto y en un contexto determinado.
Durante estos primeros años, “Façamos Sorrir» ha realizado diferentes proyectos. Algunos de ellos son:
- La construcción de la escuela “Padre Pío” en Lago Verde, dando la oportunidad a muchos niños de recibir una educación de calidad en regiones donde los índices de analfabetismo y ausentismo escolar son muy elevados.
- Formación de profesorado.
- Financiación de estudios a universitarios con escasos recursos.
- Alimentación de familias aisladas en comunidades durante la pandemia.
- Edificación de viviendas dignas…
En la actualidad, seguimos promoviendo proyectos de integración y desarrollo en diferentes ámbitos.
En esta nueva etapa miramos con entusiasmo la posibilidad de aunar esfuerzos con la Diócesis de Getafe para poder edificar un centro de acogida para personas sin hogar en el municipio de Parla (Madrid).
Si estás inquieto y entiendes que trabajar por la justicia social no es una opción en tu vida sino una responsabilidad personal, únete a esta aventura llamada “Façamos Sorrir”. En ella experimentarás la dicha que hay en dar. Para nosotros, tu aportación es importante, pero tu implicación aún más.
¡Contamos contigo!

2. Promover la formación e inserción laboral de los jóvenes.
3. Mejorar las condiciones socio sanitarias de la población del Maranhao.
4. Apoyar la construcción de pozos, puntos de agua y su potabilización.
5. Facilitar el acceso a medicamentos, vacunas, tratamientos y asistencia sanitaria de la población del Maranhao.
6. Impulsar actividades de formación y sensibilización para concienciar de la importancia de mantener una buena higiene.
7. Favorecer el desarrollo y la autonomía de la mujer.
8. Combatir la pobreza, la desigualdad, la exclusión social y la discriminación.
9. Reducir la mortalidad infantil.
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
Artículo 1.- Denominación.
Con la denominación de Asociación FAÇAMOS SORRIR (HAGAMOS SONREÍR), se constituye una entidad sin ánimo de lucro, al amparo del artículo 22 CE, que se regirá por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo reguladora del derecho de asociación y normas concordantes y las que en cada momento le sean aplicables y por los Estatutos vigentes.
Artículo 2.- Fines.
La Asociación tiene como fines:
a) Promover el desarrollo de la educación, salud, saneamiento, alimentación y formación integral de la población de países en vías de desarrollo.
b) Financiación de infraestructuras para el cuidado y la educación de niños necesitados en países en vías de desarrollo.
c) Protección y defensa de los grupos de población más vulnerable en países en vías de desarrollo.
d) Intercambio cultura y de material con poblaciones necesitadas de países en vías de desarrollo.
e) Cooperación económica y financiera destinada a proyectos de desarrollo, agroalimentario, educativo, sanitario, infraestructuras, transportes y otros.
f) Ayuda humanitaria.
g) Financiación de infraestructuras para atender a personas en riesgo de exclusión social por razones físicas, económicas, educativas o culturales, en países desarrollados y en desarrollo.
Somos: David, Ricardo, Natalia, Mar, Lara y Lourdes.
Nos hemos unido para dar vida a este proyecto.
Nuestra distinta profesión y situación familiar no ha importado para poner en común una misma inquietud: ayudar a otras personas que no tienen nuestras mismas posibilidades.
Con mucha ilusión y ganas de trabajar, desde “Façamos Sorrir” queremos implicaros y juntos hacer posible que otras personas puedan tener la oportunidad de desarrollarse y vivir dignamente.
Junta Directiva actual:
Cargo | Nombre y Apellidos |
Presidenta | Lourdes Sánchez Sánchez |
Vicepresidenta | Natalia Martínez-Osorio Gómez |
Secretaria | Lara Carvajal Méndez |
Tesorero | Ricardo Castro Lamparero |
Vocal | Mª Mar Cabañero Pantoja |
Vocal | Daniel Otín González |