647609355 / 680480082 / 663463847 info@hagamossonreir.org

Puedes leer la noticia aquí y escuchar la entrevista completa pinchando en el link adjunto

https://cadenaser.com/cmadrid/2024/05/16/hagamos-sonreir-y-caritas-recaudan-fondos-para-construir-un-centro-para-personas-sin-hogar-en-parla-ser-madrid-sur/https://cadenaser.com/cmadrid/2024/05/16/hagamos-sonreir-y-caritas-recaudan-fondos-para-construir-un-centro-para-personas-sin-hogar-en-parla-ser-madrid-sur/

Hoy por Hoy Madrid SurSociedad

PARLA

‘Hagamos sonreír’ y Cáritas recaudan fondos para construir un centro para personas sin hogar en Parla

La ONG calcula que deberá conseguir un millón de euros para un proyecto que en una primera fase acogería a 36 adultos y cuatro familias

Entrevistamos a Lourdes Sánchez, presidenta de ‘Hagamos sonreír’ en España. Dani Otín, miembro de la asociación.

Play/PauseMostrar Opciones

Entrevistamos a Lourdes Sánchez, presidenta de ‘Hagamos sonreír’ en España. Dani Otín, miembro de la asociación.

14:27Cerrar

David SañudoSER Madrid Sur16/05/2024 – 11:03 CEST

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.Suscríbete ahora

La ONG ‘Hagamos sonreír’ (‘Façamos sorrir’, en su nombre original en Brasil) y Cáritas Diocesana de Getafe han iniciado la campaña de recogida de fondos para levantar un centro de acogida para personas sin hogar en Parla, junto a la Parroquia de San Francisco de Sales, en el barrio de Parla Este.

La ONG financiará la construcción y Cáritas se encargará después de la gestión de la instalación que, en una primera fase, tendrá capacidad para 18 hombres, 18 mujeres y cuatro familias.

“Hasta ahora nunca ha habido un albergue para familias o para mujeres”, nos ha contado Lourdes Sánchez, presidenta de ‘Hagamos sonreír’ en España.

Imagen del proyecto en 3D del futuro Centro para gente sin hogar de Parla
Imagen del proyecto en 3D del futuro Centro para gente sin hogar de Parla / Hagamos sonreír

Ahora mismo solo existe un recurso similar en Aranjuez (el centro San Vicente Paul) pero con capacidad solo para veinte personas.

En el de Parla (que tomará el nombre de ‘Madre Teresa de Calcuta’) habría también una zona de vivienda para la congregación que preste el servicio; el edificio original será de una planta pero con la posibilidad de una segunda fase, en la que se doblaría la capacidad.

Únete al canal de WhatsApp de la SER

Ana Maroto, Lourdes Sánchez y Dani Otín, de la ONG 'Hagamos sonreír'.
Ana Maroto, Lourdes Sánchez y Dani Otín, de la ONG ‘Hagamos sonreír’. / Cadena SER

“Allí podrán dormir, asearse y tener un plato de comida caliente”, ha explicado Sánchez.

Normalmente estas personas tienen tres tipos de necesidades temporales: aquellas que están de paso y suelen pasar una noche, otros que tienen una estancia de una semana y luego las que necesitan mayor tiempo.

“Pueden estar un año y trabajaremos con psicólogos y trabajadores sociales para ver cómo han llegado y ayudarles a integrarse en la sociedad”, ha explicado la presidenta.

Cáritas de Getafe pone el foco en el sinhogarismo que no se ve

Este es el primer gran proyecto en nuestro país de la delegación española de la asociación que hasta ahora se había dedicado a recaudar fondos para los que se desarrollan en Brasil.

El ayuntamiento parleño ya conoce este proyecto y se han organizado actividades como una marcha en Valdemoro el pasado 28 abril donde participaron 300 personas.

“Calculamos que necesitaremos en torno a un millón de euros”, ha apuntado Dani Otín, miembro de la asociación.